Ficha Técnica
Título: ¡Por fin!
Autor: Ildikó von Kürthy
Páginas: 328
Editorial: Ediciones B
Sinopsis
La nueva novela de Ildikó von Kürthy, una de las autoras más populares de Alemania que ha vendido más de seis millones de ejemplares.
Vera acaba de cumplir cuarenta años. Pero por lo demás, de momento, la vida le va bien. Hasta que descubre que su marido tiene una amante. Y entonces se ve obligada a afrontar las siguientes preguntas: «¿Soy capaz de perdonarlo? ¿Quiero perdonarlo? ¿Me quedo o me marcho? ¿Por qué no se puede tener cuarenta años y ser feliz a la vez?»
'¡Por fin!' es una novela sobre la batalla contra el tiempo. Sobre la segunda pubertad de las mujeres que de pronto se sienten tan inseguras y desorientadas como a los catorce, con la única diferencia de que, en lugar de granos y espinillas, ahora les salen patas de gallo y varices. ¿Será verdad que las mujeres sólo son felices cuando duermen?
«Ildikó von Kürthy es toda una especialista en la novela de mujeres inteligente.»
Welt am Sonntag
Mi Opinión
Lo primero que me llamó la atención de este libro fue el titulo, “¡Por fin!” prometía ser una novela que iba a mostrar un lado distinto de las mujeres, por lo menos supuse eso al ver en la portada a una mujer saltando feliz.

Vera es una mujer que ronda los cuarenta años y, como dice la contraportada, descubre que su esposo la engaña, pero ella además no puede tener hijos y no es feliz con su vida, Johanna, quien me fascinó porque es una muy buena amiga y se llama igual que yo, trata muchas veces de hacerle ver que una vida así, por más perfecta que pueda parecer no es correcta, que sin felicidad no hay nada más.

Bueno, cuando la historia ya está avanzada y la trama mucho más planteada. Vera necesita decidir que hacer cuando encuentra esa conversación por facebook de su esposo con Karabella, si decir que descubrió la verdad, dejarlo o seguir como si nada.
La decisión que toma no es mi favorita, ella quiere recuperarlo y por eso comienza a entrenarse y a mejorar su apariencia. Aquí también hay otro punto importante, porque aunque yo solo tengo veintiséis años creo que no es correcto, por más años que una pareja lleve casada, que la gente se descuide, como dice Vera, que las mujeres ni siquiera se depilen y que los hombre ya no se preocupen por hacerle el amor a sus esposas y por querer conquistarlas día a día.

Cinco páginas antes de que termine el libro odio la decisión de Vera, no la entiendo, quiero meterme en la historia y pegarle en la cabeza, pero tres páginas antes revierte la situación y se convierte en mi heroína.
Sí chicos, Por fin no es una historia que quizás les llame la atención enseguida pero cuando se dan cuenta que es más que una novela entretenida, que busca demostrar cómo son las relaciones y un poco de realidad es que nos vemos sumergidos entre sus líneas, quizás porque hemos, estamos o viviremos situaciones similares o quizás solo porque conocemos a alguien que lo hizo.
Como resumen… Vera se ganó mi admiración al final!!!
Sobre la Autora
Ildikó von Kürthy, nacida en 1968 en Aachen (Alemania), es periodista freelance de la conocida revista Stern. En 1999 debutó como novelista con 'Tarifa nocturna', con la que sorprendió a crítica y lectores vendiendo más de un millón y medio de ejemplares en Alemania, antes de ser traducida a más de veinte lenguas y ser llevada al cine. Con ella inició una nueva tendencia en la narrativa para mujeres, describiendo, con frescura, humor y mucha autocrítica los problemas de la mujer moderna. A esta novela la siguieron otras seis entregas, y unas ventas de más de cinco millones de ejemplares: 'Herzsprung', 'Freizeichen', 'Karl Zwerglein', 'Blaue Wunder', 'Höhenrausch', 'Schwerelos'. '¡Por fin!' es su última obra publicada.
¿Les dieron ganas de leerlo?
Me gusta la portada del libro, peeero generalmente me cuesta avanzar cuando un libro comienza lento. Gracias por la reseña, besos!
ResponderEliminarAy, cuando vi la otra vez que tú lo estabas leyendo busqué info acerca de él, al toque... Y me gustó mucho la sinopsis y habían reseñas que hablaban de él y me gustó bastante... Pero el hecho de que sea lento me desmotiva un poco, pero a la vez la historia igual me interesa.. Así que no lo borraré de mi lista de libros que quisiera leer, pero lo tendré en stand by. jjiji :).
ResponderEliminarY la autora del libro, se ve MUY joven :| jajaj (sé que no es relevante, pero me llamó la atención) jajaja.
Y eso... Un abrazo :) gracias por la reseña!
PD: una consulta, ¿dónde lo venden acá en Chile? Es que yo averigüé y por ejemplo en las librerías Antártica, la Feria Chilena del Libro no estaban, y CREO (no recuerdo bien) que en buscalibros estaba, pero demasiado caro... Si pudieras ayudarme con eso, para tener una referencia, sería genial *o*. Gracias de antemano!
Voy a averiguarlo y te aviso :)
ResponderEliminarNo le entendì al final!!!...Me ayudas?
ResponderEliminar